La madraza fue fundada por Abu Al-Hasan sultán meriní, alrededor de 1350. Fue ampliada y re decorada por Abdullah El-Ghalib, sultán saadiano, en 1564-65. Y se restauró en 1950-1999 respectivamente. El nombre Ben Youssef viene del sultán almorávide Ali Ben Youssef.
Durante de más de cuatro siglos, la Madraza fue un hogar para estudiantes de varias ciencias, especialmente teología. Tenía 132 habitaciones para estudiantes de fuera de Marrakech y podía alojar hasta 900 estudiantes.
Frente a la puerta de entrada, al otro lado de la pila rectangular, se encuentra la sala de oración, que consta de tres naves delimitadas por pilares de mármol que sostienen arcos con fachadas cinceladas con motivos ornamentales. La nave central se abre a un pequeño salón semicircular cuya abertura está suntuosamente decorada con motivos florales y geométricos. Esta habitación alberga el Mihrab decorado con un encaje de estuco o gebs ( yeso) tallado formando alveolas. Este encaje de yeso o polvo de mármol, blanco lechoso y sedoso, está hecho con un fino cincel, el “hierro” y meticulosamente grabado, inciso cincelado como una verdadera red de peces.
La madraza dejó de servir como alojamiento en el año. 1960.

No comment